Escuela Taller (PMEF)
El Ayuntamiento de Molina de Segura ejecuta los Programas Mixtos de Empleo y formación (PMEF), cuya finalidad es facilitar la inserción laboral de personas desempleadas, mayoritariamente jóvenes (desde 2022, los proyectos están abiertos a personas de hasta 54 años), mediante la formación y cualificación en alternancia con un trabajo productivo en la realización de obras o servicios de utilidad pública o social, obteniendo un certificado de profesionalidad que les habilita para acceder al mercado laboral en puestos como e especialistas y percibiendo el 75% del salario mínimo interprofesional durante los meses que están contratados.
El Ayuntamiento de Molina de Segura viene desarrollando estos programas y actividades de formación y trabajo en alternancia, inspirados en las Escuelas Taller y Casas de Oficios, desde la década de los años noventa del siglo XX, cuando se pusieron en marcha las primeras escuelas taller, para la remodelación del antiguo matadero municipal para albergar la sede de la escuela taller o la recuperación y rehabilitación de la noria de la Casa Compañía, hoy ubicada en el Parque de la Compañía. Desde entonces, cientos de jóvenes de 16 a 29 años, se han formado en especialidades como fontanería-calefacción, jardinería, electricidad y electrónica, albañilería, soldadura, carpintería de madera, auxiliares de actividades e instalaciones deportivas.
A la vez que ha supuesto una oportunidad de formación y empleo, la Escuela Taller contribuye a la realización de importantes proyectos para el municipio de Molina de Segura, como la remodelación integral del parque Nelson Mandela, el centro social de Altorreal, la ampliación del centro de salud de La Alcayna, los vestuarios del campo de fútbol San José-Los Ángeles, la recuperación de la Noria de la Compañía, el Centro de Nuevas Empresas, el cuartel de la Policía Local o la rehabilitación del estadio Sánchez Cánovas.
Junto a esto, se ponen práctica los conocimientos en obras, edificios, espacios públicos, vías, plazas y parques, como el polideportivo El Romeral, campos de fútbol El Llano y Torrealta, piscina El Romeral, pabellones Serrerías, Antonio Peñalver e IES Francisco de Goya, albergue del Rellano, etc.
Además, en estos programas se impulsa la formación complementaria en recursos individuales y de acceso al mercado laboral, como alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, tarjeta profesional de la construcción, economía social y autoempleo, recursos de búsqueda y mejora de empleo, habilidades sociolaborales, matemáticas, lengua, igualdad de género, orientación laboral, prevención en drogodependencias, cuidador de piscinas de uso colectivo o el curso de desfibrilación externa semiautomática.
Proyectos actuales
Parque Nelson Mandela 2
- Remodelación del Parque Nelson Mandela y mantenimiento de edificios y zonas públicas, con una duración de 12 meses.
- Fecha inicio: 14/05/2021
- Fecha finalización: 13/05/2022
- Participantes: 32 personas jóvenes desempleadas de 16 a 24 años.
- Especialidades:
- Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas.
- Instalación de Muebles.
- Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica.
- Soldadura con Electrodo Revestido y TIG.
Parque Nelson Mandela 3
Urbanización en el campo de fútbol San José-Los Ángeles y Parque Nelson Mandela, así como mantenimiento de edificios y zonas públicas, con una duración de 12 meses.
Fecha inicio: 01/10/2021
Fecha finalización: 30/06/2022
Alumnos participantes: 10 personas jóvenes desempleadas de 16 a 29 años inscritas en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil.
Especialidad: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización y albañilería.
Escuela Taller (PMEF)
Centro Social de Altorreal
- Construcción de un centro social en Altorreal, así como de mantenimiento de edificios y zonas públicas, con una duración de 12 meses.
- Fecha prevista de inicio: 1 de marzo de 2022
- Participantes: dirigido a personas jóvenes desempleadas de 16 a 29 años, inscritas en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil.
- Especialidades:
- Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas (Nivel 1)
- Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica (Nivel 1)
- Instalación de Muebles (Nivel 2).
- Soldadura con Electrodo Revestido y TIG (Nivel 2)
Rehabilitación del Consultorio de la Alcayna
- Rehabilitación del consultorio La Alcayna y mantenimiento de edificios y zonas públicas, con una duración de 12 meses.
- Fecha prevista de inicio: 1 de marzo de 2022
- Participantes: dirigido a personas jóvenes desempleadas de 16 a 29 años, inscritas en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil.
- Especialidades:
- Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas (Nivel 1).
- Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica (Nivel 1).
- Instalación de Muebles (Nivel 2).
- Soldadura con Electrodo Revestido y TIG (Nivel 2)
Parque El Emprendedor
- Actuaciones en el parque “El Emprendedor” para su adaptación al cambio climático, además de trabajos en el vivero municipal y mantenimiento de jardines y zonas verdes públicas, con una duración de 9 meses.
- Fecha prevista de inicio: 1 de marzo de 2022
- Participantes: dirigido a personas desempleadas con edades comprendidas entre 25 y 54 años.
- Especialidad: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Nivel 1.
Requisitos de acceso
Para poder participar en los programas mixtos de empleo-formación que se desarrollan en la Escuela Taller se requiere:
- Estar desempleado.
- Estar inscrito en la oficina del SEF.
- Y si el programa está destinado a jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil, estar inscrito en el fichero Nacional de Garantía Juvenil (para obtener más información sobre la Garantía Juvenil se puede hacer a través del servicio de Orientación para Jóvenes, en la concejalía de Políticas para la Formación e Inserción Laboral).
- Certificado de Profesionalidad de nivel 1: para acceder a la formación que conduce a la obtención del certificado de este nivel no se requiere titulación académica.
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2: para acceder a la formación que conduce a la obtención del certificado de este nivel se deberá cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de la ESO.
- Acreditar la superación de la Prueba de Acceso al Grado Medio.
- Contar con un certificado de superación de las competencias clave para certificados de nivel 2.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 pero de la misma familia y área profesional.
¿Dónde inscribirse?
En las oficinas del SEF y/o en el Servicio de Orientación de la Concejalía de Políticas para la Formación e inserción laboral, situado en c/ San Juan, 2, 2ª planta (Edif. Columna), solicitando cita previa en el teléfono 968 388 506.
La demanda de empleo se puede realizar en el SEF haciendo click aquí.