PROGRAMAS EXPERIENCIALES - ESCUELAS TALLER

El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, ha iniciado a una nueva edición de las Escuelas Taller (Programas Experienciales), con el objetivo de fomentar la empleabilidad en el municipio mediante la formación práctica en sectores con alta demanda laboral.
Los programas, que cuentan con financiación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el propio Ayuntamiento, beneficiarán a un total de 70 personas desempleadas. Los participantes serán contratados durante 12 meses mediante un contrato de formación en alternancia, percibiendo una remuneración equivalente al 100% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Estas iniciativas formativas, además de facilitar el acceso al mercado laboral, contribuyen al desarrollo de infraestructuras locales y fortalecen el tejido empresarial del municipi
1. Programa Experiencial General “La Quinta Este”, 30 alumnos/as en los siguientes certificados de profesionalidad:
◦ Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas
◦ Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica
◦ Instalación de muebles
◦ Soldadura por arco con electrodo revestido
 
2. Programa Experiencial General “La Quinta Oeste”, 30 alumnos/as en los siguientes certificados de profesionalidad:
◦ Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas
◦ Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos
◦ Soldadura por arco con electrodo revestido
◦ Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería
 
3. Programa Experiencial GJ “Molina Ecojardines 2”, 10 alumnos/as en el siguiente certificado de profesionalidad
◦ Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería
 

Proyectos actuales 2025

La Quinta Este

30 alumnos/as en los siguientes certificados de profesionalidad:
 
◦ Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas
◦ Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica
◦ Instalación de muebles
◦ Soldadura por arco con electrodo revestido
Inicio P.E 15 05

La Quinta Oeste

Con 30 participantes, este proyecto ofrecerá formación en:
Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas
Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos
Soldadura por arco con electrodo revestido
Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería

Molina Ecojardines 2

Contará con 10 alumnos/as y se centrará en:
Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería

Además, en estos programas se impulsa la formación complementaria en recursos individuales y de acceso al mercado laboral, como alfabetización informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, tarjeta profesional de la construcción, economía social y autoempleo, recursos de búsqueda y mejora de empleo, habilidades sociolaborales, matemáticas, lengua, igualdad de género, orientación laboral, prevención en drogodependencias, cuidador de piscinas de uso colectivo o el curso de desfibrilación externa semiautomática.

Requisitos de acceso

Para poder participar en los programas mixtos de empleo-formación que se desarrollan en la Escuela Taller se requiere:

  • Estar desempleado.
  • Estar inscrito en la oficina del SEF.
  • Y si el programa está destinado a jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil, estar inscrito en el fichero Nacional de Garantía Juvenil (para obtener más información sobre la Garantía Juvenil se puede hacer a través del servicio de Orientación para Jóvenes, en la concejalía de Políticas para la Formación e Inserción Laboral).
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 1: para acceder a la formación que conduce a la obtención del certificado de este nivel no se requiere titulación académica.
  • Certificado de Profesionalidad de nivel 2: para acceder a la formación que conduce a la obtención del certificado de este nivel se deberá cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos:
    • Estar en posesión del título de la ESO.
    • Acreditar la superación de la Prueba de Acceso al Grado Medio.
    • Contar con un certificado de superación de las competencias clave para certificados de nivel 2.
    • Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 pero de la misma familia y área profesional.

¿Dónde inscribirse?

En las oficinas del SEF y/o en el Servicio de Orientación de la Concejalía de Políticas para la Formación e inserción laboral, situado en c/ San Juan, 2, 2ª planta (Edif. Columna), solicitando cita previa en el teléfono 968 388 506.

La demanda de empleo se puede realizar en el SEF haciendo click aquí.

Tablón de anuncios

La Escuela Taller informa